Día del Software Libre: Por qué en Infoenlace lo celebramos (y tú también deberías)

Cada segundo sábado de abril se celebra el Día del Software Libre, una fecha que no solo reconoce la existencia de alternativas tecnológicas accesibles, sino que también destaca la importancia de la libertad digital, el conocimiento compartido y la autonomía de los usuarios.

¿Qué es el software libre?

Es aquel que te da libertad para usar, estudiar, modificar y compartir el código fuente. A diferencia del software privativo, que limita su uso y distribución, el software libre fomenta la colaboración y la innovación comunitaria.

Algunos ejemplos que probablemente ya conoces:

  • Linux como sistema operativo
  • LibreOffice como alternativa a suites de oficina
  • Mozilla Firefox como navegador web
  • GIMP como editor de imágenes

¿Por qué nos importa en Infoenlace?

En Infoenlace creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas. Usar y promover software libre nos permite:

  • Ofrecer soluciones personalizadas sin depender de licencias costosas
  • Reparar y configurar equipos sin restricciones
  • Fomentar la transparencia y la ética tecnológica
  • Dar acceso a herramientas funcionales para todos los presupuestos

Software libre = Sostenibilidad tecnológica

Además de ser accesible, el software libre prolonga la vida útil de muchos equipos. Gracias a sistemas operativos como Linux, en Infoenlace hemos logrado revivir computadoras que parecían “obsoletas”, brindándoles una segunda oportunidad.

Esto no solo es bueno para tu bolsillo, también lo es para el planeta.

¿Y tú, ya usas software libre?

Este Día del Software Libre es un buen momento para reflexionar sobre el tipo de herramientas que usamos a diario y cómo elegimos nuestras soluciones tecnológicas.

Desde Infoenlace, te invitamos a probar alternativas libres, a preguntar, a aprender, y por supuesto, a contar con nosotros si necesitas acompañamiento en ese proceso. 

Porque la libertad también se vive en el mundo digital.